Slide Una Invitación Tinta Deportiva es la aventura de un Otro que cree que hay Otros dispuestos a acompañarlo en este viaje. Otros que consideren interesante compartir un rato con las ideas, dislates y tribulaciones que se le ocurren al Otro sobre distintos temas, la mayoría de ellos relacionados con el deporte.

El Otro se llama Agustín Hurtado. Es periodista deportivo y docente en la Universidad pública local. Formó parte de la Cooperativa Al Toque y trabajó durante cinco años con Guillermo Geremía en el programa Así son las Cosas en la Radio. Actualmente, forma parte de la sección de deportes de Diario Puntal.
Nació en Río Cuarto en 1988 y su llegada al mundo estuvo rodeada por las sonrisas macabras del final de una primavera que se suponía fuera eterna. Orgulloso egresado de la educación pública, hizo el primario en el Manuel Belgrano, el secundario en el Dichiara -en el viejo edificio de la calle Santiago del Estero- y se recibió en la UNRC.
No recuerda bien cuando empezó su pasión por el deporte, pero sabe que fue desde muy chico. Con el correr del los años, descubrió que carecía del talento necesario para practicar cualquier disciplina. En otras palabras, cayó en la cuenta de que era un “patadura”, una “ojota”, un mísero “cuatro de copas”. Al ver reducidas sus alternativas, se terminó decidiendo por el periodismo deportivo.
Sus padres, docentes de pura cepa, usaron el deporte para despertar en él distintos intereses, como la historia, la filosofía o la geografía. Así, los eventos deportivos fueron la puerta para hablar de temas tan variados como la altura sobre el nivel del mar o el colonialismo.
El Otro disfruta mucho de la lectura. Una vez a la semana, le pide prestadas unas horas al día para sentarse en algún café de la ciudad y se entrega entero a un libro.
En su cabeza pululan ideas variadas. Su mente es una especie de bar en el que a media noche se citan todo tipo de personajes. Al llegar a la puerta, lo reciben Galeano y Cortázar. En una mesa, Spinetta le muestra una canción a Federico Moura, mientras Fito Páez y Joaquín Sabina hablan sobre la última película de Almodovar. Más allá, un hobbit, un mago y un elfo discuten sobre la actualidad de la Tierra Media. En la barra, Marx y Hegel analizan las consecuencias de una travesura de Bart Simpson. Al lado del escenario, Fontanarrosa se ríe a más no poder de las ocurrencias de Capussotto, mientras Jericles se apresta para hacer humor de toda esa pintura. De fondo, suenan las aventuras de Mastropiero de la mano de Les Luthiers.
Tinta Deportiva tiene algo de esa impronta. Es una invitación a mirar el pandemónium de la realidad con el deporte de por medio. El deporte como una excusa para conversar de distintas facetas de la vida humana. Un espacio que por más abarcativo que parezca, nunca dejará de lado su origen riocuartense.
La conversación se establecerá a partir de la palabra escrita y de la narración oral. El Otro no será el único que hablará, sino que les pedirá prestadas sus voces a Otros, porque el diálogo siempre es más productivo que el monólogo.

Tomando prestada una canción de Charly García, Tinta Deportiva es una invitación a hacer filosofía barata sobre pelotas de goma. El Otro se sentirá complacido de la participación de aquellos que quieren entrar en la conversación y sumarse en alguna de las mesas del bar.

 


Saluda atentamente, Agustín Hurtado, El Otro.