Vuelve el Damas A

Universidad y Urú Curé salen al ruedo en el renovado certamen de la Federación Cordobesa de Hockey. Tanto la el “verde” como la “lechuza” serán visitantes en la primera  jornada.

Para que hacer las cosas simples si se pueden hacer complejas. Si la cuestión es fácil no desafía. Bueno, el Damas A que comienza este sábado será toda una prueba para quienes traten de comprenderlo y seguirlo al día. El torneo de primera división de la Federación Cordobesa de Hockey llega con un nuevo formato. Será muy distinto al del año pasado. En este mapa de cartografía complicada deberán trazar sus caminos Universidad y Urú Curé.

Este año no habrá certamen anual. El Damas A tendrá Apertura, Clausura y Finalísima. Los dos descensos y la promoción se definirán en el segundo semestre. El formato generó cierta incertidumbre en los protagonistas, debido a las dificultades que plantea.

El Torneo Apertura se jugará en una rueda (todos contra todos).  El 1º clasificará a la Final en tanto del 2º al 5º pasarán a los playoffs. En el inicio de los playoffs se medirán, 2º vs 5º y 3º vs 4º a un partido y los ganadores se enfrentarán en la siguiente instancia para definir el clasificado a la Final con el ganador de la Fase Clasificatoria. El ganador de esa final será el Campeón del Torneo Apertura y a su vez clasificará a una posible Finalísima para definir el Campeón de la Temporada 2025.

El clásico entre Urú Curé y Universidad será en la quinta fecha en el Polideportivo Municipal

El Apertura arranca este sábado a las 16.30 y los equipos riocuartenses se presentarán de visitante. Universidad jugará ante La Salle en Córdoba y Urú Curé viajará a Villa María para vérselas con San Martín.  El resto del cronograma incluye el clásico entre Universitario y La Tablada en la cancha “Soledad García” del Polo Deportivo del estadio Mario Kempes, además de los duelos entre Barrio Parque y Jockey Club, Palermo Bajo y Tala RC y Córdoba Athletic y Córdoba Athletic “Negro”.

El Clausura tendrá el mismo fixture que el Apertura, pero no habrá una tabla única. Si bien los equipos se medirán todos contra todos, estarán divididos en dos zonas, bajo sistema olímpico y en base a las posiciones del certamen del primer semestre. Los primeros de cada grupo clasificarán a Semifinales en tanto que segundos y terceros se cruzarán en el inicio del playoffs; los ganadores de esa instancia enfrentarán en semis a los primeros.

A su vez los ganadores de esos cruces pasarán a la final del Clausura, para definir al campeón.

En caso que el ganador del Apertura y del Clausura sea el mismo equipo se consagrará automáticamente Campeón 2025 mientras que si hay dos equipos jugarán la Finalísima a un partido para definir el campeonato 2025.  

A su vez habrá dos descensos al final de temporada, más una promoción. Estos se definirán de la siguiente manera:

– Primer Descenso: 6º Zona “A” vs 6º Zona “B”, jugarán un partido. El perdedor descenderá (quedarán en el 12º puesto) al Damas “B” 2026 y el ganador jugará un partido más por el descenso.

– Segundo Descenso: 5º Zona “A” vs 5º Zona “B”, a un partido. El ganador finalizará en la 9º posición del torneo.

– Ganador partido Primer Descenso vs el Perdedor del juego entre los 5º. A un partido, el perdedor (quedará en la 11º ubicación del torneo) descenderá al Damas B del 2026 y el ganador (quedará en la 10º lugar del torneo) jugará la Promoción vs 3º del Damas B 2025.

 

Del Autor

Tinta Deportiva es un espacio que mira al deporte desde lugares diversos. En sus textos aparecen historias, relatos, números y voces que aportan ideas para pensar lo que pasa adentro, afuera y alrededor de una cancha. Se trata de una invitación a sumarse a una comunidad que comparte una perspectiva multiforme de lo que es el “deporte”. El contenido del blog está siempre disponible para todos aquellos que quieran curiosear y ver de qué se trata. Podés suscribirte y hacer un aporte de $150 para que este espacio siga creciendo.