
El Aurinegro, primer campeón de la Liga Regional, sumó una nueva corona para acomodarse como el segundo más ganador de todos los tiempos en el torneo vernáculo
Acción Juvenil volvió a dejar claro cual es el lugar que ocupa en la Liga Regional de Río Cuarto. El Aurinegro sumó su undécimo título al quedarse con el Apertura 2024 y está segundo detrás de Estudiantes en el palmarés. Los dirigidos por Maximiliano Ractoret no dejaron dudas sobre que equipo fue el mejor del torneo, con números formidables.
No hizo falta que se jugara la última fecha. Juvenil terminó de doblegar a Toro de Coronel Moldes antes del final del torneo. Fue una batalla de desgaste en la que el conjunto dehecino prevaleció gracias a una regularidad pasmosa. Sumó 48 puntos de 54 posibles, es decir el 88,8%. Transitó estos 18 partidos sin conocer la derrota, con 15 victorias y tres empates. El Azulgrana, Belgrano de Coronel Moldes y Lutgardis Riveros fueron los únicos que le sacaron unidades en la campaña.
El Aurinegro y la cima fueron sinónimos durante casi todo el torneo. Se abrazaron de arranque, cuando los de Ractoret hilvanaron tres triunfos seguidos y solo se separaron en la fecha 12, cuando Juvenil igualó 0 a 0 con Belgrano de Coronel Moldes y Toro aprovechó para superarlo. Pero este “divorcio” solo duró una jornada, porque, al siguiente domingo, se reencontraron con la goleada ante Estudiantes.
Toro fue el gran rival que tuvo Juvenil. El empate entre ambos en la fecha nueve hizo que la incertidumbre se extendiera. La fecha 16 marcó el final de la resistencia azulgrana. Mientras los de Zalazar caían en Adelia María con el Atlético, los de Ractoret goleaban a San Martín en la “boutique”. Aunque faltaba la sentencia, el resultado del torneo ya era cosa juzgada. Quinca días más tarde, el Aurinegro transpiró para vencer a Everton como local por 4 a 3 y así le bajó el martillo al Apertura.
No hubo demoras en las estaciones camino al título. El tren aurinegro arrancó con un triunfo ante Atlético San Basilio en el que el equipo ya mostró su carácter para dar vuelta un partido que asomaba complicado. Después siguieron: un ajustado triunfo ante Atenas con un gol de Tóffolo sobre el final, la vibrante victoria ante Banda Norte, la goleada a Estudiantes y las sonrisas en los clásicos ante los dos equipos de General Cabrera. En el trayecto, al Aurinegro se le fueron cayendo los goles por el camino. En los 18 encuentros convirtió 41 tantos, siendo el equipo más goleador del certamen. El promedio da 2,27 por partido. Como contrapartida, solo le hicieron 10 (0,55). Juan Bruna fue el autor de la mayoría de esos tantos. El ex Estudiantes marcó 14. Del Sole y Tóffolo lo escoltaron con siete.
El título viene de la mano de un grupo de nombres de la casa, que ya sabían lo que era gritar campeón con la camiseta aurinegra. Matías Pino, Nahuel Caler, Nicolás Fenoglio, Federico Dho, Jorge Znizk, Nicolás Del Sole, Williams Devia, Pablo Farías y Darío Peralta se coronaron de la mano de Lautaro Trullet hace dos años. El entrenador Maximiliano Ractoret formó parte de aquel plantel como jugador. Mantener ese ADN y sumarle la experiencia de Gabriel Buffarini, los goles de Bruna y la prestancia de Valentín Laspina fue una de las claves para esta consagración.
El primer campeón de la Liga Regional volvió a ponerse la corona con un equipo a la altura de lo que marca su vigencia. Juvenil confirmó la chapa de candidato que le colgaron al comienzo del torneo y su lugar como uno de los protagonistas más importantes de la competición.
Goleadores
Juan Bruna 14
Nicolás Del Sole 7
Maximiliano Tóffolo 7
Marcos Pino 4
Maximiliano Delgado 3
Gabriel Buffarini 2
Nicolás Fenoglio 2
Nahuel Caler 1
Darío Peralta 1
Del Autor
Fuentes: datos propios y Al Toque Deportes
Tinta Deportiva es un espacio que mira al deporte desde lugares diversos. En sus textos aparecen historias, relatos, números y voces que aportan ideas para pensar lo que pasa adentro, afuera y alrededor de una cancha. Se trata de una invitación a sumarse a una comunidad que comparte una perspectiva multiforme de lo que es el “deporte”. El contenido del blog está siempre disponible para todos aquellos que quieran curiosear y ver de qué se trata. Podés suscribirte y hacer un aporte de $150 para que este espacio siga creciendo.