
Universidad recibirá a Urú Curé en el Polideportivo desde las 16.30, por la primera fecha del Damas A 2024 de la Federación Cordobesa. El “verde” domina el historial con siete victorias. La “lechuza” nunca pudo ganar
Universidad y Urú Curé abrirán el torneo Damas A 2024 este sábado desde las 16.30 en el Polideportivo Municipal. Será el enfrentamiento número 13 en los último 12 doce años. Urú Curé irá en busca de su primera victoria.
El primero de ellos fue en el 2012. Urú Curé volvió a la Federación Cordobesa en 2011 y un año después, tuvo su primera chance de llegar al Damas A. Esa oportunidad fue en la promoción ante Universidad. Sería el inicio de los duelos entre ambos, con dos triunfos para el “verde”, tanto en Soles, como en el polideportivo.
Universidad ganó por 3 a 1 tanto el encuentro de ida como el de vuelta. El primero se jugó en Soles del Oeste. Ana Wittouck, Valentina Diratchette (será una de las pocas “sobrevivientes” en cancha de aquellos duelos) y María Emilia Alonso convirtieron los tantos del visitante y Belén Bertorello descontó para la “lechuza”. En el partido de vuelta fueron Alonso, por duplicado, y Wittouck las que anotaron para el “verde” y Gabina Zaballa marcó el tanto de Urú.
En 2015, ya con Urú Curé en el Damas A, los choques fueron tres. El primero se jugó en la cancha Aldo Bertorello y terminó 1 a 1. Paola Arias anotó para las locales y Valentina Rovera igualó para el Verde.
Más adelante, con ambos equipos jugando la Zona Permanencia, Universidad ganó en Soles por 2 a 0. Sofía Suraty y Alonso marcaron los tantos. En el partido en el Polideportivo empataron 1 a 1 con goles de Milagros Peña para las dirigidas por Mariana Ochello y Valentina Rovera para las del campus.
En el 2016, en el único duelo de ese año, Universidad ganó 4 a 2. Paola Arias abrió el marcador para Urú Curé. Luego, Rovera, Suraty y Julieta Loser dieron vuelta el marcador para Universidad. Airas volvió a anotar y acercó a La “lechuza”, pero luego Alonso certificó el triunfo.
Partidos jugados: 12
Universidad ganó 7, con 27 goles a favor.
Empates: 5
Urú Curé no ganó y convirtió 10 goles.
Partidos jugados: 6
Universidad ganó 4 con 16 goles a favor.
Empates: 2
Urú Curé no ganó y marcó seis tantos.
Tras el descenso y nuevo ascenso de Urú, se volvieron a ver las caras en el Damas A de 2018. El 16 de junio de ese año empataron 1 a 1 con tantos de Martina Bosio para Urú y Alonso para Universidad.
Tras la pandemia, en 2021 se enfrentaron dos veces. En la fecha inaugural del torneo Preparación, Universidad ganó 5 a 1. Alonso -por triplicado- Bosio (la única en haber marcado goles con las dos camisetas) y Pilar Martella anotaron los tantos del ganador y Belén Bertorello empató momentáneamente para la “lechuza”. Por el torneo oficial, el “verde” ganó 3 a 0 en Soles del Oeste con tantos de Antonella Lenardón, Rovera y Malena Cavigliasso.
Emilia Alonso 9
Valentina Rovera 4
Paola Arias 3
En 2022 se enfrentaron en la fase clasificatoria del Damas A en el Polideportivo y empataron 1 a 1, con tantos de Julieta Bin para Urú Curé y de Cavigliasso para Universidad. En 2023 se midieron dos veces. El primero fue en el Interprovincial en el que el “verde” se quedó con el tercer puesto, tras vencer en los penales australianos. En el tiempo regular, empataron 1 a 1 con goles de Martina Bosio para la “uni” y de Guadalupe Yoma para la “lechuza”. El otro duelo -y último antecedente oficial- fue el 17 de junio del año en el mismo escenario en el que se va a jugar el de este sábado. Universidad ganó 2 a 0 con goles de Priscila Quiroga y Martina Bosio.
En la pretemporada se enfrentaron en Soles del Oeste. Universidad derrotó a Urú Curé 2 a 0 con goles de Martina Bosio.
Del Autor
Tinta Deportiva es un espacio que mira al deporte desde lugares diversos. En sus textos aparecen historias, relatos, números y voces que aportan ideas para pensar lo que pasa adentro, afuera y alrededor de una cancha. Se trata de una invitación a sumarse a una comunidad que comparte una perspectiva multiforme de lo que es el “deporte”. El contenido del blog está siempre disponible para todos aquellos que quieran curiosear y ver de qué se trata. Podés suscribirte y hacer un aporte de $150 para que este espacio siga creciendo.