Clásico como el viento

Mateo Bustamante disputó su último partido en Soles del Oeste en el triunfo de Urú Curé ante Estudiantes de Paraná por el Torneo del Interior

En Río Cuarto el viento es tan clásico como lo era hasta este sábado ver a Mateo Bustamante con la camiseta número 8 de Urú Curé en Soles del Oeste. El forward jugó su último partido como local con los colores de la “lechuza” en el triunfo de su equipo por 24 a 21 ante Estudiantes de Paraná por la quinta fecha del Torneo del Interior.

Si bien el triunfo no le alcanzó a Urú para seguir en la pelea por la clasificación, sirvió para darle una despedida acorde a dos de los símbolos de la mejor década deportiva del club. No sólo se trató del último partido como local del octavo, también fue el adios del primera línea Federico Catalano. El cierre de la primera fase será en la costa bonaerense ante Mar del Plata Rugby Club.

Si todo pasa y todo queda, como escribió el poeta Antonio Machado, Bustamante cumplió con la premisa en su camino por la “lechuza”. El octavo pasó 14 años de su vida en primera división y su nombre quedó grabado a fuego en una época dorada para Urú, no sólo por los títulos, sino porque, con él como uno de los referentes, el equipo forjó una identidad ganadora que lo puso entre los mejores del rugby cordobés.

Bustamante fue el capitán de la “camada 89”, cuya base fue la que Urú Curé comenzó a dar el salto. Ganó cinco títulos con el club: Regional del Centro, Interior B, Interior A, Nacional de Clubes B y Campeonato de Córdoba 2019.

Fue uno de los líderes de ese pack de forwards dominante que proyectó a Urú a la elite del rugby cordobés. Inteligente para manejar la base del scrum, mostró siempre un oportunismo particular para detectar cuando era el mejor momento para soltarse y encontrar desatenta a la defensa rival. Poseedor de una gran potencia, Bustamante se encargó siempre de poner el juego adelante. Esas capacidades lo llevaron a marcar tries bastante seguido y a ser el “tryman” de la campaña en la que la “lechuza” se coronó en la Unión Cordobesa en 2019.

Mientras los hinchas de Urú Curé miraban por última vez a Bustamante, la “lechuza” y Estudiantes jugaron un partido intenso y muy parejo. El fuerte viento se hizo presente y obligó a jugar mucho con las manos. El local se adaptó mejor y esa fue una de las claves del juego.

El 14 iguales con el que se fueron al descanso fue poco premio para el local, que tuvo la iniciativa la mayor parte del tiempo. El inicio fue alentador para los de Becerra, cuando Cignetti apoyó tras varias fases de dominio. Pero el visitante reaccionó y fue oportuno. Maiztegui vulneró el ingoal azul y gris dos veces para dar vuelta el tanteador. El segundo de los tries llegó tras una intercepción de Mernes, cuando los de casa dominaban territorialmente. Abrile empató el juego a tres del final minutos del final aprovechando un envió a la cola del line.

En ese primer tiempo a Urú Curé le costó vulnerar a la envolvente defensa del visitante. Dominó campo y pelota pero no pudo concretar varias de las oportunidades. Oviedo y Losada manejaron bien el factor viento y eso le permitió a los de Becerra poner el juego siempre en campo contrario.  

En el complemento los roles se invirtieron. El oportunista fue Urú Curé, que consiguió sacar diez de ventaja con los tries de Cravero y Bernardini. El viento empujó para el otro lado y los dirigidos por Becerra tuvieron que recurrir a su defensa para sostener la diferencia. A siete del final, Estudiantes descontó y los locales se quedaron con uno menos por la amarilla a López. Más allá de jugar con 14, la “lechuza” terminó jugando en campo contrario y estuvo cerca de marcar un try más.

El final encontró a Urú haciendo pesar la fiereza de su pack de forward. Esa que se ha convertido en el sello del equipo riocuartense, ese que tanto ayudó a construir Bustamante.

 

Síntesis

 

Urú Curé (24): Mauro Palacios, Agustín Acosta y Federico Catalano; José López y Juan Cruz Cignetti; Julián Conti, Francisco Abrile y Mateo Bustamante; Juan Bernardini y Felipe Oviedo; Santiago Cravero, Benjamín Rozandal, Francisco Lanzarini, Lorenzo Balocco y Jerónimo Losada. Entrenador: Carlos Becerra.

Ingresaron: Vicente Pezzutti y Tomás Baudino.

Estudiantes de Paraná (21): Juan Méndez, Ramiro Gurovich y Juan Florean; Lisandro Uganda y Facundo Ferrer; Felipe Villagrán, Juan Mernes y Álvaro Ferreyra; Tomás Maiztegui y Sebastián Dorigon; Gonzalo Debasily, Bruno Helt, Marcelo Santana, Joaquín Maiztegui y Tomás Ferreyra. Entrenador: Pedro Raiteri.

Ingresaron: Valentín Halek, Matías Vidal, Gustavo Boetsch y Juan Cubasso.  

Tantos: en el primer tiempo, 10m try de Cignetti convertido por Losada (U); 22m Try de J. Maiztegui convertido por Dorigon (E); 30m try de J. Maiztegui con vertido por Dorigon (E); 37m try de Abrile convertido por Losada (U). En el segundo tiempo, 2m try de Cravero (U); 24m try de Bernardini (U); 33m try de Mernes convertido por Dorigon (E).

Amonestado: 33m José López (U).

Cancha: Soles del Oeste.

Árbitro: Juan Martínez.  

 

Del Autor

Tinta Deportiva es un espacio que mira al deporte desde lugares diversos. En sus textos aparecen historias, relatos, números y voces que aportan ideas para pensar lo que pasa adentro, afuera y alrededor de una cancha. Se trata de una invitación a sumarse a una comunidad que comparte una perspectiva multiforme de lo que es el “deporte”. El contenido del blog está siempre disponible para todos aquellos que quieran curiosear y ver de qué se trata. Podés suscribirte y hacer un aporte de $150 para que este espacio siga creciendo.