El mejor de los gustos

Un día como hoy de hace 30 años, Estudiantes ganó su título número 13 en la Liga Regional y lo hizo dando la vuelta en el 9 Julio

El futbolero argentino medio, no sólo vive del triunfo propio, sino que también de la desgracia ajena. La derrota del rival es el medicamento perfecto para cuando el equipo del que se es hincha no consigue un buen resultado. Ese goce ante las desventuras del adversario, es el que le da el gusto a dar la vuelta olímpica en la cara del otro.

Ser campeón ante la atenta mirada del clásico rival es la encrucijada perfecta en la que se conectan el festejo por el logro propio y la satisfacción por el dolor ajeno. Es una oportunidad única, en la que la cargada viene servida en bandeja. La algarabía se multiplica ante la mirada atónita, incrédula y desenfocada del otro. De eso disfrutaron los hinchas de Estudiantes un día como hoy hace 30 años. El Celeste, digirido por Juan José Irigoyen, se quedó con el campeonato de 1992 de la Liga Regional de Río Cuarto. 

El partido se jugó un lunes, aprovechando el feriado. Estudiantes venía puntero cómodo y el Albo, que lo había escoltado durante todo el torneo, debía ganar para evitar la consagración. El encuentro venía parejo hasta que Omar Agüero abrió la cuenta sobre el final de la primera etapa.  En el complemento, con el conjunto de Hugo Ferrarese jugado en ataque, llegó la goleada. Nuevamente Agüero, José Barroso y Claudio Ochoa concretaron la goleada. Faltaban cuatro fechas para el final y el equipo de Irigoyen se daba el gusto de celebrar una nueva conquista, la número 13 dentro del marco de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto (es decir desde 1965).

El torneo se jugó bajo la misma modalidad que el de 1991. Once equipos enfrentándose todos contra todos y a dos ruedas. Estudiantes comenzó dominándolo desde el comienzo y lo ganó invicto.

Los únicos inconvenientes que tuvo el Celeste en el certamen fueron sobre el final de la primera rueda, con tres empates consecutivos, ante Sportivo Municipal, Independiente Dolores de General Cabrera y Lautaro Roncedo de Alcira Gigena. Después, acomodó el barco y se fue derecho al título.

Aquel equipó contaba con una base de nombres con experiencia, como los de Jorge Burki, Jorge Rodríguez, Luis Carranza, Dino Salvai y Seferino Flores. A ellos se le sumaban algunos jóvenes que empezaban a aparecer en primera, como Claudio Ochoa. La alas del ataque eran ocupadas por José Barroso y Omar Agüero, mientras que en el centro se intercalaban Pedro Rojo (autor de dos goles claves para dar vuelta un durísimo encuentro ante Lutgardis Riveros en Gigena) y Antonio Costa.

Una de las grandes virtudes de ese conjunto fue la amplia distribución de goleo, si cabe el término basquetbolístico. Doce de los 18 jugadores que utilizó Irigoyen se anotaron en el marcador al menos una vez.

El dato más curioso, fue que el Jota dejó la dirección técnica del equipo al final del campeonato. Al parecer, las cifras que le ofrecía la dirigencia Celeste no eran las que pretendía el entrenador y por eso, el ex jugador de San Lorenzo y Millonarios de Colombia decidió dar un paso al costado.

Como no podía ser de otra manera, Estudiantes se alzó con el título del torneo “Antonio Candini”. La denominación fue esa, debido al sorpresivo fallecimiento del ex presidente del Celeste, que se produjo ese año. Para algunos, el título fue la ofrenda de ese plantel al dirigente que llevó a la institución de la avenida España a lo más alto.

Estudiantes ganó el campeonato del 92 con la superioridad que históricamente ha tenido sobre el resto de sus competidores ligueros. La yapa fue darse el gusto de darle la vuelta en la cara a Atenas y vestir al 9 de Julio de celeste.

El plantel

Jugador                            PJ          G

Ricardo Vilas Boas          20          –

Luis Carranza                  20          2

Daniel López                   20          –

Jorge Rodríguez              20          2

Omar Agüero                  20          6

Leonardo Argüello         19          1

Jorge Burki                      19          1

José Barroso                   19          5

Hugo Salvai                      18          2

Claudio Ochoa                14          3

Antonio Costa                 14          2

Seferino Flores               12          2

Pedro Rojo                       12          4

Carlos Marchiano           9           1

Sergio Décima                4            –

Cristian Fernández         4            –

Jorge Diez                        3            –

Ariel Ramonda               2            –

La campaña

Fecha    Rival (condición)            Resultado          Goleadores      

1a          Libre

2a          Alberdi (L)                        1 – 0                     Bustos (e/c)      

3a          Municipal (AM) (V)        3 – 0             Barroso(2) y Flores

4a          Talleres (LA) (L)               1 – 0                     Pedro Rojo

5a          Ación Juvenil (V)             1 – 1     Seferino Flores                            

6a          L. Riveros (AG) (L)           3 – 0 Costa, Salvai y Ochoa      

7a          Toro (CM) (V)                  0 -0                                                

8a          Atenas (L)                        2 – 0            Salvai y Barroso

9a          Sp. Municipal (V)            0 – 0                    

10a        Ind. Dolores (GC) (L)      1 – 1                     Luis Carranza

11a        L. Roncedo (AG) (V)       1 – 1                     Omar Agüero

12a        Libre                                

13a        Alberdi (V)                       2 – 1          Rodríguez y Ochoa

14a        Municipal (AM) (L)         2 – 0    Agüero y Marchiano

15a        Talleres (LA) (V)              0 – 0                    

16a        A. Juvenil (GD) (L)           2 – 1         Burki y Argüello

17a        L. Riveros (AG) (V)          2 – 1                     Pedro Rojo (2)

18a        Toro (CM) (L)                   2 – 0                    Agüero y Rojo  19a        Atenas (V)                        4 – 0   Rodríguez, Agüero,                                                                               Barroso y Ochoa

20a        Sp. Municipal (L)             4 – 1  Agüero (2), Costa y                                                                               Carranza.

21a        Ind. Dolores (GC) (V)      1 – 1                     José Barroso

22a        L. Roncedo (AG) (L)        0 – 0

 

Del Autor

Foto: Archivo Diario Puntal