Pensar lo que cantamos

“Un minuto de Silencio”, el nuevo programa de DeporTV que indaga sobre las canciones de las hinchadas argentinas

“Tomémonos un minuto para pensar los que cantamos”, dice el cantante Iván Noble, al abrir un nuevo ciclo en DeporTV. El excantante de los Caballeros de la Quema es el conductor de “1 minuto de silencio”, programa que comenzó a emitirse ayer en el canal de deportes estatal. La premisa es simple e interesante a la vez. Se trata de indagar que hay detrás de aquellas letras ofensivas que se cantan en las canchas argentinas.

El objetivo y la idea es distinta a la que plantea el escritor Manuel Soriano en su libro “¡Canten Putos!”. Si bien en ambos casos se habla sobre la canción que sirve de base, el programa de televisión centra su atención en la letra de la nueva obra y las cuestiones psicológicas y sociológicas que aparecen en ella. Por ejemplo, en el primer capítulo, el eje fueron las estrofas antisemitas que suelen ser dirigidas a Atlanta, equipo asociado a la comunidad judía porteña.

En ese sentido, antes de tomarnos un breve descanso, en Tinta Deportiva hablamos de la impunidad que tienen los hinchas para decir y hacer cualquier cosa en una tribuna, amparados en la “cultura del aguante”. Entre otras cosas hablamos sobre como el folklore del fútbol “disfraza” de creatividad a la xenofobia, la misoginia y/o el machismo.

El programa pone a discutir a distintos actores del fútbol con científicos sociales especialistas en el deporte y evita caer en las explicaciones simplificadas. El objetivo del ciclo no es emitir sentencias del tipo: “El fútbol refleja la violencia de la sociedad” o “Los hinchas no son violentos, el problema son los barras”, si no de indagar en cuestiones más profundas. Se trata, como dice el creador de Avanti Morocha, de tomarse un minuto para pensar lo que se canta.

Ficha técnica

UN MINUTO DE SILENCIO

Serie documental con la conducción de Iván Noble

8 capítulos – 26 minutos

Lunes 21:15. Repite martes 23:30 por DeporTV.

 

Del Autor