
Las desprolijidades que ocasionaron la eliminación de las Leoncitas del mundial junior, son una muestra más de que los atletas argentinos no solo no cuentan con un buen respaldo dirigencial, sino que a veces, deben lograr objetivos a pesar de los dirigentes
“El deporte tiene un lugar importante en la cultura argentina, pero eso no está plasmado en la calidad de las estructuras”, dice Jon Uriarte en una interesante entrevista en el sitio Globalonet. El ex jugador de vóley, medallista en Seúl 1988, señala que el sistema deportivo nacional está lleno de contradicciones, contraposiciones y agujeros negros que van en detrimento de los esfuerzos de los atletas.
Las expresiones del ex entrenador de la selección encontraron un ejemplo en lo sucedido con el seleccionado juvenil femenino de hockey sobre césped. Los errores y las desprolijidades de la Confederación Argentina llevaron a que el equipo no pueda ir al mundial de la categoría a defender el título obtenido en 2016. De ese campeonato participaron varias de las jugadoras que ganaron la medalla de plata en los Juegos de Tokio con la selección mayor.
Todo empezó la semana previa al viaje al Panamericano Junior masculino y femenino de Chile, que se está disputando en estos días. Allí se detectaron casos de coronavirus en integrantes de los planteles (masculino y femenino) que estaban concentrados en el Cenard. Los primeros aparecieron en los Leoncitos, pero luego aparecieron en el femenino. Es en ese momento que da positivo el realizado a la riocuartense Victoria Miranda.
Está claro que esto podía suceder. Nadie está exento en el actual contexto. Si bien algunos advierten que hubo algunos errores en los testeos a aquellos jugadores que viajaban desde el interior, las críticas a la Confederación no están puestas en este acontecimiento, sino en lo que vino después.
Teniendo los positivos dando vuelta, la Confederación tomó la decisión de hacer viajar a los dos planteles, desde Buenos Aires a Mendoza, en colectivo. Así, Leoncitos y Leoncitas, compartieron muchas horas de ruta, con el riesgo de que se produjeran más contagios.
Llegaron a Mendoza y cuando estaban preparándose para pasar a Chile, apareció un nuevo caso en el plantel de los varones. Ese sólo contagio generó una serie de sucesos rocambolescos que derivaron en la eliminación del equipo femenino del mundial.
Al detectarse el caso, todos los que viajaron en el colectivo quedaron aislados en Mendoza por ser contactos estrechos. Los dos planteles quedaron inhabilitados para participar del Panamericano. Entre el equipo de las Leoncitas que quedó varado estaba la riocuartense Ana Dodorico.
La Confederación intentó retrasar el certamen, pero no hubo caso. Hubo que armar dos equipos de emergencia. Los varones todavía siguen en carrera, las mujeres quedaron afuera. Los errores de la Confederación no sólo afectaron en lo deportivo. Primero, pusieron en riesgo la salud de los integrantes de los dos planteles que quedaron aislados en Mendoza. Después, expusieron al segundo grupo de jugadoras a tener que competir en un torneo de nivel internacional sin preparación.
Es una lástima -por no decir otra cosa- que el hockey argentino se pierda una oportunidad tan importante para el desarrollo, como es participar en un mundial juvenil. Las Leonas se nutren de las Leoncitas y para eso, es necesario que puedan tener esas experiencias.
Las Leonas ganaron la medalla de plata en los Juegos. El mérito de esa conquista fue exclusivamente de las jugadoras. Para poder competir en ese nivel en Tokio, el plantel debió transitar un proceso plagado de idas y vueltas que, de postre, tuvo la pandemia.
El coronavirus hizo lo suyo para complicar la preparación, pero también lo hicieron los cambios constantes de entrenador y las ideas y vueltas dirigenciales. “Los 2 equipos argentinos se pierden de ir a los panamericanos de Chile por una mala gestión de la CAH nuevamente. No es el presidente actual, ni el anterior, ni el anterior, es de hace tiempo y en TODO. Si, no gusta que se sepa, pero de una vez por todas esto tiene que cambiar”, posteó en Twitter Silvina D´Elia, referente del seleccionado mayor, resumiendo lo que han sido los últimos años del hockey argentino. Los atletas sostienen al deporte a pesar de lo que hacen algunos dirigentes.
Del Autor