
38 nombres para 31 partidos para una campaña extraordinaria con 14 triunfos, 13 empates 4 derrotas y 43 goles a favor
La campaña de Estudiantes en su primera temporada en la Primera Nacional fue sencillamente extraordinaria. Para perder finales, primero hay que jugarlas y los dirigidos por Marcelo Vázquez llegaron a dos. Los penales les dijeron que no, falta de puntería o falta de suerte, eso no empaña para nada una temporada brillante por donde se la mire.
Jugó 31 partidos a lo largo de un año y medio y sólo perdió 4. Ganó la friolera de 14 encuentros y empató 13. Anotó 43 goles y recibió sólo 26. Más allá de los números, el rendimiento del equipo fue lo que lo convirtió en uno de los mejores del torneo que terminó.
Cuando se mire para atrás, esta temporada será recordada por muchas cosas, pero el amante del fútbol de Río Cuarto debería quedarse con lo que fue una campaña llena de sonrisas. Quien elija quedarse con la mueca triste de las dos finales, estaría perdiendo de vista el bosque.
Dentro de lo positivo, el dato curioso que tiene esta campaña de Estudiantes en la Primera Nacional es que no será fácil armar un “once ideal”. Es qué en una temporada tan larga, con tantos mercados de pases en el medio y los altibajos de rendimiento propios de un tiempo de competencia intenso, generaron cambios en la estructura del equipo. Tan es así, que el arquero que terminó atajando fue el que menos minutos tuvo de los tres que utilizó el León en esta temporada.
A lo largo de los 31 encuentros, Marcelo Vázquez utilizó 38 jugadores. De ellos, resulta complejo sacar a los once que integrarían una formación “ideal”. Como se dijo más arriba, el puesto del arquero es un ejemplo de esta dificultad. Brian Olivera fue el que terminó jugando de titular, pero sólo atajo 270 minutos. El golero que más jugó fue Adrián Peralta (1.800 min.) y es el sexto con más presencias. Su salida hacia Nueva Chicago generó la llegada de Luis Ardente que se puso la “1” del León en ocho encuentros.
Siguiendo con el ejemplo de los puestos que no salen de memoria, los marcadores centrales entran en esa categoría. Terminaron jugando Nicolás Ferreyra y Gonzalo Maffini, pero los zagueros que más minutos sumaron fueron Alan Vester (tercero en la lista total) y Emanuel Martínez Schmith.
Curiosamente, son los laterales y no los centrales los que encontraron mayor estabilidad. En la banda derecha, Gastón Benavídez disputó 30 de los 31 encuentros y es el que más minutos sumó (2.434). Por la izquierda, Lucas Suárez y Lautaro Formica repartieron minutos y partidos. Maximiliano Padilla llegó después del parate para sumarse a la rotación.
En la mitad de la cancha hay dos nombres que sobresalen por encima del resto. Nahuel Cainelli y Gastón Bottino fueron segundo y cuarto en la tabla general. El Pipa sumo 2.400 minutos en 29 partidos jugados y el Flaco estuvo 2.172` en cancha y dijo presente en 26 encuentros. Hasta su partida a Banfield, Alejandro Cabrera era uno d ellos más utilizados, tan es así que pese a no jugar en la reanudación, terminó décimo en la lista final.
Entre los delanteros el nombre que destaca es el de Bruno Sepúlveda, goleador del equipo con 11 tantos. El Fino estuvo en cancha 1.875 minutos y jugó 26 encuentros. Esos guarismos lo dejaron en el top five. Detrás suyo, en la tabla de anotadores llegó Ibrahim Hesar, que marcó 8 goles, cinco de ellos tras la reanudación.
Yair Arismendi, Javier Ferreira y Víctor Beraldi también tuvieron su protagonismo, aunque en momentos distintos y en algunos casos viniendo desde el banco. A lo largo de esta extensa campaña, Estudiantes demostró que no necesariamente hay que apegarse a una estructura base para hacer bien las cosas. A veces, se necesita tener un plantel parejo en nivel y saber aprovechar sus momentos.
Estadísticas finales de Estudiantes en la Primera Nacional (2019/20/21)
Jugador MJ PJ Goles
Gastón Benavidez 2.434 30
Nahuel Cainelli 2.400 29 3
Alan Vester 2.237 28 2
Gastón Bottino 2.172 26 1
Bruno Sepúlveda 1.875 26 11
Adrián Peralta 1.800 20
Javier Ferreira 1.513 23 5
Yair Arismendi 1.387 20 3
Lucas Suárez 1.358 17
Alejandro Cabrera 1.300 16 2
Lautaro Formica 1.195 17
Ibrahim Hesar 1.141 19 8
Álvaro Cuello 1.124 21 1
Emanuel M. Schmith 1.110 15 1
Víctor Beraldi 1.093 22 2
Nicolás Ferreyra 1.013 12 1
Luis Ardente 720 8
Maximiliano Comba 626 10
Maximiliano Zbrun 621 13
Gonzalo Maffini 519 7 1
Néstor Ortigoza 506 10
Nicolás Foglia 381 5 1
Mauricio Cevasco 374 7
Maximiliano Padilla 372 8
Martín Peralta 348 10 1
Brian Olivera 270 3
Francisco Dutari 121 3
Marcos Fernández 103 5
Leonel Ceresole 102 3
David Muller 90 2
Franco Pérez 76 3
Juan Reynoso 57 3
Lautaro Parisi 43 3
Valentín Laspina 34 1
Francisco Aman 13 1
Guillermo Farré 11 1
Joaquín Mateo García 11 1
Arnaldo Recalde 10 1
Del Autor