Estudiantes 2025

Estudiantes dio vuelta la página

Menos de un año después de quedarse afuera de todo en la Primera Nacional 2024, el “Celeste” hizo una campaña bien distinta, que le permitió ser uno de los mejores de la temporada 2025

Hace 350 días Estudiantes cerró una temporada compleja en la Primera Nacional. Sin chances de llegar al reducido, fue el partenaire de la definición por el descenso. Jugó para cumplir. Poco menos de un año después de aquel 26 de octubre, el panorama es la antítesis. El “León” se clasificó al reducido para pelear por el segundo ascenso a la Liga Profesional. Incluso se quedó rumiando por algunos puntos que quedaron en el camino y le quitaron la chance de jugar la final por el primer boleto a la primera división. Con plantel renovado y un cuerpo técnico experimentado, el equipo de la avenida España tendrá un fin de año muy distinto al del 2024.

El número clave para entender la diferencia entre ambas campañas es el 59. Ese es el porcentaje de puntos que sacó Estudiantes en la actual temporada. Contrasta con el 44% de la anterior. En 2025, el “León” ganó 16 partidos de los 34 que disputó, empató 12 y sólo perdió 6. El resultado son 60 puntos sobre 102 posibles. En 2024 los triunfos fueron 12 en 38 encuentros y las derrotas fueron 11. En goles, la diferencia es más notoria. El “Celeste” tuvo un promedio de 1,02 goles a favor por partido en 2025 (35 goles en 34 partidos), mientras que en 2024 fue de 0,71 (27 en 38). También mejoró el cuidado del arco propio (0,73 goles en contra por partido en 2024, contra el 0,64 de 2025).

La diferencia entre ambas temporadas también se refleja en la cantidad de protegonistas utilizados. Mientras que en 2024 los cuatro técnicos distintos que tuvo el plantel pusieron en cancha a 34 jugadores, este año Delfino les dio minutos a 27. Ninguno de esos 27 jugó todos los encuentros y solo cinco estuvieron presentes en más de 30 (Gonzalo Maffini, Juan Antonini, Facundo Cobos, Martín Garnerone y Lucas González). El ex Ateneo es el que más minutos disputó con 2.839 y es junto a Brian Olivera el único que siempre que jugó, lo hizo de titular.

Delfino no repitió nunca una formación. Por suspensión, lesión o decisiones tácticas, el once inicial varió siempre. No hay un “once ideal” de Estudiantes. Si se puede hacer una lista de los once que más minutos jugaron a lo largo de los 34 partidos. Maffini lidera con 2.839, lo sigue Antonini con 2.499 y el podio lo completa Alejandro Cabrera con 2.409. Después se encolumnan: Olivera (2.295), Sergio Ojeda (1.939), Mauro Valiente (1.933), Lucas Angelini (1.917), Lucas González (1.765), Garnerone (1.761), Matías Ruíz Díaz (1.672) y Facundo Cobos (1.502). Difícil que estos once sean los que salgan a enfrentar desde el arranque a Patronato, pero sirve para jugar de aquí al domingo.

 

Del Autor