Universidad y Urú, capítulo 15

Universidad recibirá a Urú Curé en el Polideportivo desde las 16.30, por el el Damas A. El “verde” domina el historial moderno del cásico con nueve victorias. La “lechuza” nunca pudo ganar  

Mientras más larga es una racha, más cerca está de terminar, deben estar pensando en Soles del Oeste. La boca (o el texto) se te haga a un lado sostienen en el campus universitario. Este sábado Universidad y Urú Curé se volverán a ver las caras en el Polideportivo Municipal por el Damas A. Será la edición número 15 del clásico desde 2012, cuando la “Lechuza” volvió al hockey de la Federación Cordobesa. El “Verde” domina el historial con nueve triunfos. El resto de los partidos fueron empate.

El duelo de este sábado tendrá como condimento especial que ambos comenzaron bien el torneo. Universidad ganó tres de sus cuatro encuentros y Urú viene de sacar punto bonus ante Tablada en Córdoba. Por ahora ambos equipos están en puestos de playoffs.

El primer clásico de esta zaga fue en el 2012. Urú Curé volvió a la Federación Cordobesa en 2011 y un año después, tuvo su primera chance de llegar al Damas A. Esa oportunidad fue en la promoción ante Universidad. Sería el inicio de los duelos entre ambos, con dos triunfos para el “verde”, tanto en Soles, como en el polideportivo.  

Universidad ganó por 3 a 1 tanto el encuentro de ida como el de vuelta. El primero se jugó en Soles del Oeste. Ana Wittouck, Valentina Diratchette  y María Emilia Alonso (las últimas dos estarán presentes el sábado) convirtieron los tantos del visitante y Belén Bertorello descontó para la “Lechuza”. En el partido de vuelta fueron Alonso, por duplicado, y Wittouck las que anotaron para el “Verde” y Gabina Zaballa marcó el tanto de Urú.

En 2015, ya con Urú Curé en el Damas A, los choques fueron tres. El primero se jugó en la cancha Aldo Bertorello y terminó 1 a 1. Paola Arias anotó para las locales y Valentina Rovera igualó para el “Verde”.

Más adelante, con ambos equipos jugando la Zona Permanencia, Universidad ganó en Soles por 2 a 0. Sofía Suraty y Alonso marcaron los tantos. En el Polideportivo empataron 1 a 1 con goles de Milagros Peña para las dirigidas por Mariana Ochello y Valentina Rovera para las del campus.

En el 2016, en el único duelo de ese año, Universidad ganó 4 a 2. Paola Arias abrió el marcador para Urú Curé. Luego, Rovera, Suraty y Julieta Loser dieron vuelta el marcador para Universidad. Airas volvió a anotar y acercó a La “lechuza”, pero luego Alonso certificó el triunfo.

Partidos jugados: 14

Universidad ganó 9, con 32 goles a favor.

Empates: 5

Urú Curé no ganó y convirtió 12 goles.

Partidos jugados: 7

Universidad ganó 5 con 18 goles a favor.

Empates: 2

Urú Curé no ganó y marcó 7 tantos.

Tras el descenso y nuevo ascenso de Urú, se volvieron a ver las caras en el Damas A de 2018. El 16 de junio de ese año empataron 1 a 1 con tantos de Martina Bosio para Urú y Alonso para Universidad.

Tras la pandemia, en 2021 se enfrentaron dos veces. En la fecha inaugural del torneo Preparación, Universidad ganó 5 a 1. Alonso -por triplicado- Bosio (la única en haber marcado goles con las dos camisetas) y Pilar Martella anotaron los tantos del ganador y Belén Bertorello empató momentáneamente para la “lechuza”. Por el torneo oficial, el “verde” ganó 3 a 0 en Soles del Oeste con tantos de Antonella Lenardón, Rovera y Malena Cavigliasso.

Emilia Alonso 11

Valentina Rovera 5

Martina Bosio 3

Malena Cavigliasso 3

Priscila Quiroga 2

Ana Wittouck 2

Sofía Suraty 2

Julieta Loser 1

Pilar Martella 1

Anotnella Lenardón 1

Valentina Diratchette 1

Paola Arias 3

Belén Bertorello 2

Gabina Zabala 1

Milagros Pena 1

Martina Bosio 1

Julieta Bin 1

Guadalupe Yoma 1

Ernestina Granato 1

Magalí Rinaldi 1

En 2022 se enfrentaron en la fase clasificatoria del Damas A en el Polideportivo y empataron 1 a 1, con tantos de Julieta Bin para Urú Curé y de Cavigliasso para Universidad. En 2023 se midieron dos veces. El primero fue en el Interprovincial en el que el “verde” se quedó con el tercer puesto, tras vencer en los penales australianos. En el tiempo regular, empataron 1 a 1 con goles de Martina Bosio para la “uni” y de Guadalupe Yoma para la “lechuza”. El otro duelo -y último antecedente oficial- fue el 17 de junio del año en el mismo escenario en el que se va a jugar el de este sábado. Universidad ganó 2 a 0 con goles de Priscila Quiroga y Martina Bosio.

Fiel a la historia, el “Verde” dominó en el resultado los dos encuentros del Damas A 2024. En el Polideportivo fue triunfo por 2 a 1 con tantos de Cavigliasso y Alonso para el local y de Ernestina Granato para el visitante. En Soles las dirigidas por Luciano Tuninetti vencieron por 3 a 1. Magalí Rinaldi inauguró el marcador para la “Lechuza” de córner corto, pero Rovera, Priscila Quiroga y Alonso dieron vuelta el resultado.

Del Autor