
San Martín de Vicuña Mackenna ganó su segundo título en la Liga Regional cumpliendo una de las máximas del fútbol. El arquero, los centrales, el cinco y el nueve, salen siempre de memoria
Una antigua máxima del fútbol dice que los equipos deben tener una columna vertebral para ser exitosos. Una especie de viga que sirve de estructura para que las demás piezas puedan sostenerse. Se traduce en una combinación de números, en relación a las posiciones que conforman ese tronco: 1, 2, 5 y 9. Hacen referencia al arquero, al primer marcador central, al mediocampista central y al centrodelantero. Algunos le suman al segundo marcador central (6) y al enganche (10) si el equipo juega con esa disposición táctica. Los nombres que ocupan esos lugares deben variar lo menos posible. Los demás son intercambiables, pero esos jugadores. Que la palabra “central” aparezca reiteradamente, da cuenta de la cualidad de eje que tiene esta combinación de puestos.
La pauta parece confirmarse en el San Martín de Vicuña Mackenna que ayer se consagró campeón del Apertura 2023 de la Liga Regional de Río Cuarto. En el equipo dirigido por Patricio Otero, los ocupantes de esos lugares salen de memoria. El arquero, Pedro Gómez, los centrales, Francisco Araya y Luciano Grimaldi, el half central, Matías Gómez y el atacante principal, Leandro Céliz, están al tope entre los que arrancaron más partidos en condición de titular. De hecho, el guardameta, el capitán y el goleador comenzaron los 17 encuentros que el Patriota necesitó para colocarse la corona. Christian Pérez (máximo anotador de la campaña con ocho goles) y Enzo Veritier son los otros dos protagonistas que estuvieron en el once inicial de los 17 juegos.
A diferencia de los ejes de la carreta del poema de Romildo Risso (hecho canción por Atahualpa Yupanqui), el del equipo de Otero estuvo bien engrasado. Nunca hizo ruido. Eso le permitió hilvanar una gran campaña, en la que sólo recibió diez goles y perdió tres encuentros. Sumó el 74% de los puntos que puso en juego. Fue la vaya menos vencida y a esa solidez la acompañó con 25 tantos a favor.
El camino al título tuvo un inicio casi perfecto. Seis triunfos y un empate en los primeros siete encuentros. El mejor arranque del equipo en 19 años, según nuestros colegas de Altoquedeportes.com.ar. Los contratiempos llegaron entre la fecha nueve y la once. Allí aparecieron las dos primeras derrotas. Una en Deheza ante Acción Juvenil y la otra, con uno de los que le pelearía el campeonato hasta el final, Deportivo Municipal de Adelia María. Allí, aparecieron algunos cambios en la base del equipo, Cristian Belucci y Mauricio Villarreal tomaron la titularidad y se convirtieron en piezas claves en la recta final. Para salir de esa turbulencia, San Martín tachó a Estudiantes, otro de sus rivales directos en la jornada doce. Allí retomó la punta y no la soltó más.
El cierre tuvo algo de suspenso por una derrota en el barrio Obrero ante Renato. Pero aparecieron los goles de Céliz para terminar de encaminar al equipo hacia el título. Primero para ganarle 1 a 0 sobre el final a Everton y después para vencer a la Belgrano en el clásico. La consagración llegó este domingo 18 de junio, con el empate ante Atlético Sampacho.
Párrafo aparte para Patricio Otero, que otra vez, tal como lo hizo con Municipal de Adelia María, llegó a un equipo que necesitaba sumar para salir de una incómoda posición en los promedios y no sólo lo hizo protagonista, sino que lo llevó a un título. Sus conjuntos, siguen la premisa de Mario Trejo, saben que la mejor forma de esperar algo, es irlo a buscar.
San Martín volvió a gritar campeón y, para orgullo del gremio de los kinesiólogos, lo hizo con una columna vertebral bien alineada.
La campaña
Fecha R Rival Goleadores
1ra 1-1 Atlético (AM) Pérez
2da 1-2 Atenas López y Araya
3ra 1-0 Ateneo Vecinos Veritier
4ta 0-1 Alberdi Pérez
5ta 3-0 Atlético (SB) Grimaldi, Pérez y Almada
6ta 0-3 Deportivo (RC) Pérez, Céliz y Almada
7ma 1-0 Toro Pérez
8va Libre
9na 1-0 Acción Juvenil
10ma 1-0 Lutgardis Riveros Almada
11ma 3-1 Municipal (AM) Pérez
12ma 2-1 Estudiantes Belucci y Pérez
13ra 0-1 Ind. Dolores Céliz
14ta 4-0 Juv. Unida (RC) Céliz (2), Belucci y Pérez
15ta 1-0 Renato Cesarini
16ta 1-0 Everton Céliz
17ma 1-2 Belgrano (SM) Céliz (2)
18va 1-1 Atlético (S) Belucci
Del Autor
Foto: Al Toque
Tinta Deportiva es un espacio que mira al deporte desde lugares diversos. En sus textos aparecen historias, relatos, números y voces que aportan ideas para pensar lo que pasa adentro, afuera y alrededor de una cancha. Se trata de una invitación a sumarse a una comunidad que comparte una perspectiva multiforme de lo que es el “deporte”. El contenido del blog está siempre disponible para todos aquellos que quieran curiosear y ver de qué se trata. Podés suscribirte y hacer un aporte de $150 para que este espacio siga creciendo.