Caburé viajó a Neuquén

El proyecto de deporte inclusivo de la Lechuza crece cada día más

El deporte es mucho más que deporte. Su impacto en la sociedad va más allá de lo que pasa en una cancha. Entre tantas cualidades, está su capacidad para generar espacios de inclusión. El deporte acerca a las personas. Es un ámbito en el cual circulan sentidos y, si se lo trabaja bien, puede modificar realidades. De eso se trata el proyecto Caburé que lleva adelante Urú Curé.

Con el hockey primero y el rugby después, la Lechuza empezó a trabajar con los conceptos del deporte inclusivo y hoy cuenta con un proyecto totalmente consolidado. Los equipos de ambas disciplinas están en Neuquén. Allí participarán del 4° Encuentro Nacional de Mixed Ability Rugby y Hockey. La invitación se la cursó Neuquén Rugby Club y el evento tiene el aval del gobierno de la provincia.

 

El encuentro promueve la participación de los equipos de Mixed Ability Rugby y Hockey, mayores y menores. Empezará mañana y se llevará a cabo hasta el domingo.

 

Del encuentro participarán Dinos, Cuyis, Inkas, Hualas, Tarucas Chile, Las Lionas, Camarones Pinamar, Juan Marín de Ecuador. Urú Curé se suma este año junto con Rosario San Agustín y CUBA Hualas Femenino.

 

El siguiente es el programa de la actividad:

 

Hoy

 

-18.00. Recepción de las delegaciones. Acreditación en secretaría. Entrega de información a la cocina. Comidas especiales.

 

-19.00. Reunión organizativa con referentes. Fixture. Disponibilidad de canchas. Organización general del evento. Disposición de puestos de hidratación. Horarios estimados para rugby y hockey.

 

-21.00. Cena de todas las delegaciones en las instalaciones del club.

 

Mañana

 

-9.00. Convocatoria en el club.

 

-9.30. Acto inaugural.

 

-10.00. Inicio de partidos según fixture presentado el día previo

 

-10.00. Inicio de actividades en cancha de hockey.

 

-11.00. Entrega de colaciones por delegación. Se recuerdan los puestos de hidratación.

 

-13.00. Almuerzo por turnos, a medida que terminan los partidos.

 

-14 a 16. Tiempo libre.

 

-16.30. Inicio de partidos de la tarde.

 

-17.30. Entrega de colaciones por delegación: una fruta y un alfajor y una saborizada. Se recuerdan los puestos de hidratación (a cargo de padres de Inka).

 

-18.30. Fin de partidos.

 

-21. Fiesta al aire libre.

 

Domingo

 

-De 10 a 12. Turismo por la ciudad.

 

-10.00. Reunión con referentes. Ciclo de charlas.

 

-12.30. Cierre del encuentro en las instalaciones del club. Entrega de certificado de participación. Palabras de agradecimiento a cargo de la gente de Inka. Distribución de viandas para el almuerzo por delegación. Limpieza del lugar.

 

Del Autor

Foto: Urú Curé