
El sustantivo Hattrick se instaló hace un buen tiempo en el mundo del fútbol, pero su nacimiento está bien distante del balón pie
La imagen de Julián Álvarez con una pelota fue la tapa de todos los medios deportivos argentina. El delantero de River es la figura más importante que tiene hoy la Liga Profesional y el domingo se despachó con tres goles para que su equipo derrotara a San Lorenzo. Hizo, como se dice habitualmente, un Hattrick.
Vaya a saber por qué, –en realidad si se sabe, pero no se pueden explicar dos siglos de globalización en un solo escrito- los medios argentinos eligen ese término en inglés para describir lo que sería un triplete. Pero así aparece en la mayoría de los medios y espacios dedicados al deporte. Tanto se metió en el mundo del fútbol, que Hattrick se convirtió en el nombre de uno de los juegos en línea más populares.
Es curioso, porque no sólo no es una palabra del castellano, sino que su origen dentro del inglés no está relacionado al fútbol. La palabra Hattrick viene de la conjunción de dos términos: hat (sombrero) y trick (truco). Puestas juntas significan algo así como “truco del sombrero”. Hacen referencia a los sortilegios y tretas que los magos les jugaban a los incautos, haciendo aparecer y desaparecer cualquier tipo de criaturas de sus cubrecabezas.
Estos artilugios tuvieron su origen en la Edad Media, pero crecieron y se popularizaron en siglos posteriores. Los magos no siempre usaron sombreros con copas, la moda de los cubrecabezas fue evolucionando con los años.
Nótese, eso sí, que no hay ningún tipo de referencia al número tres. No era que los tipos hicieran aparecer tres conejos o palomas por trucos, en general siempre mat…perdón, hacían desaparecer a un solo espécimen.
La relación de la palabra con el deporte aparece por primera vez en a mediados del siglo XIX y se da de la mano de uno de los deportes más tradicionales de Inglaterra. No es en el fútbol, sino en el cricket donde se empieza a hablar de Hattrick.
El cricket es un pariente lejano del béisbol, en el que también hay que eliminar bateadores, sólo que aquí no hay un cátcher que reciba la pelota, sino que para dejar afuera al bateador hay que tumbar unas maderitas que se encuentran a sus espaldas (se denomina wicket). El término Hattrick fue acuñado por primera vez, para hacer referencia a un lanzador que conseguía la proeza de dejar afuera a tres bateadores de manera consecutiva.
Se podría creer que el bautismo se produjo porque semejante logro tiene tintes extraordinarios y requiere de un talento casi mágico. Pero la cuestión es mucho más pragmática y tiene que ver con la costumbre de regalarle un sombrero bordado con su nombre a quién conseguía dejar afuera a tres bateadores.
En algún momento de la historia, el término se empezó a usar en otros deportes como el hockey o el fútbol. Sólo que aquí no se usa eso de andar regalando sombreros personalizados, sino que el trofeo es la pelota. De la mano del deporte, la costumbre fue atravesando tiempos y territorios, hasta llegar al último rincón del mundo, para servir a los títulos periodísticos cada vez que a algún jugador se le ocurre maltratar a un arquero, metiéndole tres goles.
Del Autor