
Santiago Gigena
Estudiante de Ciencias de la ComunicaciónEl pasado jueves se llevó a cabo el Draft de la NBA y en Tinta Deportiva hacemos un recorrido por los nombres que llegarán a la liga más importante del mundo
La semana pasada se llevó a cabo una nueva entrega del Draft NBA, evento que suele realizarse a mediados de junio, pero debido a la pandemia, todo el calendario se desplazó. El Draft tiene como finalidad que las franquicias (equipos para los menos habituados) de la NBA elijan a basquetbolistas menores de 23 años, talentos que llegan tanto de universidades norteamericanas como de ligas de distintas partes del mundo.
El draft nació con la intención de equilibrar la liga, es decir, que los equipos que no pudieron ingresar a la postemporada, tengan la oportunidad de quedarse con las mejores promesas, y así poder mejorar la situación de cara a la próxima temporada. El orden de selección se basa en los resultados obtenidos en la temporada anterior.
¿Cómo funciona esta lotería?
El evento consiste de 60 selecciones (2 por equipo), separadas en dos rondas. El orden se determina de la siguiente manera:
- Los primeros 14 picks (turnos o selecciones) del draft, conocidos como de Lotería, se reparten entre los 14 equipos que no se clasificaron a Playoffs. Para ello se realiza un sorteo, en el que el peor récord es el que más chances tiene de quedarse con la primera selección, el segundo peor récord con el segundo pick y así sucesivamente.
- El resto de los picks (15-30) se determina en base al récord de Fase Regular de los 16 clasificados a Playoffs. El mejor registro de la campaña selecciona 30° y el peor clasificado a playoffs selecciona al 15°. La misma lógica se aplica para los 30 picks de segunda ronda.
Este orden y esos dos picks por franquicia no siempre se mantienen estables, ya que las franquicias utilizan estas selecciones para traspasos realizados tanto de forma previa al Draft, como en la misma noche. Una vez que comienzan las selecciones, los equipos tienen cinco minutos para tomar una decisión durante la primera ronda y dos minutos durante la segunda.
¿Qué seleccionó cada franquicia?
Primer pick: esta selección la tuvieron los Detroit Pistons, y lejos de alguna sorpresa eligieron a Cade Cunningham. El joven base/escolta procedente de la Universidad de Oklahoma State tiene lo que toda franquicia busca a día de hoy. Para comenzar, posee una muy buena combinación de longitud y envergadura (altura y brazos muy largos), un tiro de tres consistente, y es un generador de juego.
Segundo pick: con este pick los Houston Rockets seleccionaron a Jalen Green. Ya una vez elegido Cunningham, los texanos tenían la chance de ir por las otras dos estrellas de este draft, un gran proyecto exterior como Green (Escolta) o uno interior como Evan Mobley (Pivote) y optaron por el ex G League Ignite. Jalen Green en 2018, fue el MVP del mundial Sub-17 realizado en Argentina, en el que salió campeón con la selección de Estados Unidos.
Tercer pick: los Cleveland Cavaliers eligieron a Evan Mobley. Cuando se habla de Evan Mobley, se habla de un interior moderno, versátil, con excelente coordinación, velocidad y explosión. Algo muy poco común en interiores de su edad y altura, lo que le gana el famoso apodo de “unicornio”, que se ha puesto de moda en los últimos años en la NBA.
Cuarto pick: los Toronto Raptors seleccionaron a Scottie Barnes. Primera gran sorpresa de la velada. Ya que en los mocks (especulaciones de los especialistas) daban a Jalen Suggs aquí, pero los canadienses optaron por el versátil Ala-Pivot: un gran defensor, que destaca por sus condiciones naturales. Jugador alto, manejador de balón y de extraordinaria envergadura.
Quinto pick: Orlando Magic obtuvieron a Jalen Suggs. Un armador extremadamente sólido y sin grandes defectos en su juego, pese a su corta edad, parece un base veterano, que ya está listo para comandar una ofensiva NBA. El Magic se lleva el que podría ser uno de los robos del draft.
Sexto pick: Oklahoma City Thunder seleccionaron a Josh Giddey. la segunda sorpresa de la noche. Los Thunder apuestan por el mejor pasador del Draft, como el australiano Giddey. Gran altura, con una visión y creatividad espectacular.
Séptimo pick: Golden State Warriors obtuvieron a Jonathan Kuminga. Con este siguieron los picks que no estaban en los papeles de los especialistas. No porque Kuminga no merezca estar a esta altura, era considerado Top 5. Llama la atención, porque el alero es visto como un jugador a futuro, que precisa trabajo, y Golden State -a priori- buscaba un jugador que ayudara al equipo de inmediato.
Octavo pick: Orlando Magic obtuvo a Franz Wagner. Otro gran refuerzo para Orlando, encontrando en Wagner a un Alero/Ala Pivot de enorme versatilidad e impacto defensivo. Para los ojeadores no se pronóstica como una super estrella, pero sí como un complemento que hará mejor a sus equipos.
Noveno pick: Sacramento Kings seleccionaron a Davion Mitchell. Una sorpresa más de las que tuvo esta lotería. Curiosa, ya que Sacramento a pesar de tener a Fox y Haliburton seleccionó a otro base. Mitchell viene de ser uno de los líderes del campeón NCAA, los Baylor Bears. Davion aparece como un defensor súper intenso y un buen triplero. Aunque por altura y edad, 1,83 metros y 22 años respectivamente, su potencial es más bajo que otros picks.
Décimo pick: Los Memphis Grizzlies obtuvieron a Ziaire Williams. Memphis (vía Pelicans) hace una arriesgada apuesta por un alero de gran proyección, pero que no tuvo el mejor año en la NCAA. Williams es alto, con gran manejo de balón y un tiro consistente, además de tener grandes aspectos defensivos.
Onceavo pick: Charlotte Hornets eligieron a James Bouknight. Los Hornets van con uno de los mejores anotadores perimetrales disponibles. Gran jugador con el balón, aunque no tuvo buenos porcentajes como tirador en catch and shoot (tiros en estático).
Doceavo pick: San Antonio Spurs seleccionan a Josh Primo. Los texanos dieron una de las sorpresas más grandes del draft al elegir al canadiense Primo, un proyecto súper joven y en desarrollo. Posee un excelente tiro a distancia y una gran habilidad para jugar con el balón. Un pick arriesgado como nos tiene acostumbrado Gregg Popovich.
Treceavo pick: Los Indiana Pacers seleccionaron a Chris Duarte. El dominicano de 24 años viene de una gran temporada en Oregon. Chris podría destacar en la NBA como un 3&D (triple y defensa) listo para ayudar desde el primer día. Con su habilidad innata para anotar desde el perímetro y ser una verdadera molestia para la ofensiva de los rivales.
Decimocuarto pick: Golden State Warriors eligieron a Moses Moody. Luego de tomar a Kuminga, los Warriors van por otro alero. Moody posee un gran potencial para ser un gran 3&D. Buena envergadura, buen tiro desde las esquinas, buena defensa, fiel al estilo hit y run de los de la bahía.
Al finalizar los catorce picks correspondientes a la lotería, se vivió un momento de los más emotivos, se seleccionó de manera honorífica a Terrence Clarke, un joven que era considerado para ser seleccionado en la lotería, pero falleció unos meses atrás en un accidente automovilístico.
En medio de la ceremonia, Adam Silver, comisionado de la NBA, quiso rendir homenaje al jugador y su familia, dedicándole unos minutos, con unas imágenes en la gran pantalla y la presencia de sus seres queridos.
¿Ganadores… y perdedores del draft?
Cada nueva edición del Draft NBA presenta ciertas incógnitas que con el paso del tiempo se irán contestando, pero siempre se analiza a corto plazo que franquicias salieron victoriosas, o por el contrario que franquicias no tuvieron las mejores elecciones. El draft siempre brindó una oportunidad para analizar quiénes fueron los ganadores y perdedores a corto plazo. Sin duda alguna, la apreciación será diferente si se realiza dentro de un par de años, cuando algunos jugadores hayan sido estrellas y otros no; y también será diferente si se la observa cuando toda esta camada de jóvenes prospectos se haya retirado.
Para comenzar, nuestro primer equipo ganador es:
Detroit Pistons: Con la elección de lo que para muchos es un talento fuera de serie, no quedan dudan que tras obtener el pick 1 y draftear a Cade Cunningham la franquicia de Detroit es una de las grandes ganadores de la velada. Si bien era la elección obvia para quien seleccionara primero, para Detroit era muy necesaria, ya que los Pistons necesitan elementos para avivar su futuro como franquicia y Cade puede ser la cara que levante esta franquicia,
Además, con el pick 52 seleccionaron a Luka Garza, el interior más dominante de la NCAA la pasada temporada. Si bien para los analistas no se proyecta como un buen jugador para la NBA, debido a carencias atléticas. Pero casos más sorprendentes han dado el golpe sobre la mesa en la Liga Norteamericana de Baloncesto.
Atlanta Hawks: Otra franquicia que salió bien posicionada tras el draft. El equipo liderado por Trae Young viene de jugar unas finales de conferencia, si bien son un plantel joven y con una banca extensa, han conseguido reforzarse propiciando lo que podrían ser dos de los robos más grandes de este draft.
En primer lugar draftearon a Jalen Jhonson en el pick número 20, un jugador que en los primeros mocks realizados, se proyectaba para estar entre el top 5, pero un último año negativo tanto individual como colectivo con la Universidad de Duke, hicieron que cayera hasta el puesto 20. Si mejora sus problemas defensivos y toma confianza en el tiro de larga distancia, puede ser el gran robo de este draft.
En la misma sintonía con el pick 48 seleccionaron a Sharife Cooper, otro jugador que cayó bastante en el draft. Un generador de juego y anotador, que tanto su altura como su falta de tiro exterior generan muchas dudas de cara a esta nueva NBA.
Por otra parte, si se habla de ganadores, también debemos hablar de franquicias que no despiertan grandes ilusiones a corto plazo.
San Antonio: Los de Popovich fueron una de las franquicias perdedoras en esta edición del draft, tenían en sus manos el pick número 12, y con él eligieron a Josh Primo, el jugador más joven de este draft, jugador considerado prospecto a mediano o incluso largo plazo, posee un gran tiro y posibilidad de ser playmaker, pero los texanos deberán implementar muchas horas y paciencia para lograr la madurez de Primo.
Decimos que se trata de una elección rara ya que Josh Primo, para la gran mayoría de analistas se proyectaba como un jugador de segunda ronda del draft, es decir, para ser seleccionado por encima del puesto 30, llamativo que San Antonio lo seleccionara tan alto, esperemos ver pronto lo que llevó a Gregg Popovich a seleccionarlo tan alto.
Donde sí pudieron elegir a un robo es en el pick 41 al seleccionar a Joe Wieskamp, uno de los mejores tiradores de este draft y que recibe comparaciones con Duncan Robinson. Los Spurs necesitaban un especialista así para abrazar más todavía la modernización del juego.
Sacramento Kings: En la NBA a la hora de pensar en un pick hay dos formas, la primera es seleccionar al mejor jugador disponible independientemente del puesto, y la segunda es elegir el jugador que mejor complemente tu equipo o que llene una posición que carezca en tu plantilla. Sacramento optó por la primera de estas formas, y con el pick 9 seleccionó a Davion Mitchell, que viene de ser uno de los jugadores más dominantes en la NCAA. La elección impacta no por el talento de Davion sino, más bien por la franquicia que lo hizo.
Sacramento en sus filas ya posee a De’Aaron Fox y a Tyrese Haliburton como referencias exteriores que aún tienen que seguir trabajando. ¿Sacramento tendrá minutos para formar a los tres?.
Posteriormente, con el pick 39 seleccionaron a Neemias Queta, el primer jugador nacido en Portugal en ser drafteado. Interior defensivo con una gran habilidad para taponar.
Las siguientes fueron las selecciones del puesto 15 al 60:
- Pick 15: Washington Wizards seleccionaron a Corey Kispert.
- Pick 16: Houston Rockets, a Alperen Sengun.
- Pick 17: New Orleans Pelicans, a Trey Murphy.
- Pick 18: Oklahoma City Thunder, a Tre Mann.
- Pick 19: Charlotte Hornets, a Kai Jones.
- Pick 20: Atlanta Hawks, a Jalen Johnson.
- Pick 21: LA Clippers, a Keon Johnson.
- Pick 22: Indiana Pacers, a Isaiah Jackson.
- Pick 23: Houston Rockets, a Usman Garuba.
- Pick 24: Houston Rockets, a Josh Christopher.
- Pick 25: New York Knicks, a Quentin Grimes.
- Pick 26: Denver Nuggets, a Bones Hyland.
- Pick 27: Brooklyn Nets, a Cam Thomas.
- Pick 28: Philadelphia 76ers, a Jaden Springer.
- Pick 29: Brooklyn Nets, a Day’Ron Sharpe.
- Pick 30: Memphis Grizzlie, a Santi Aldama.
- Pick 31: Washington Wizards, a Isaiah Todd.
- Pick 32: Oklahoma City Thunder, a Jeremiah Robinson-Earl.
- Pick 33: LA Clippers, a Jason Preston.
- Pick 34: New York Knicks, a Rokas Jokubaitis.
- Pick 35: New Orleans Pelicans, a Herb Jones.
- Pick 36: New York Knicks, a Miles McBride.
- Pick 37: Charlotte Hornets, a JT Thor.
- Pick 38: Chicago Bulls, a Ayo Dosunmu.
- Pick 39: Sacramento Kings, a Neemias Queta.
- Pick 40: Utah Jazz, a Jared Butler.
- Pick 41: San Antonio Spurs, a Joe Wieskamp.
- Pick 42: Detroit Piston, a Isaiah Livers.
- Pick 43: Portland Trail Blazers, a Greg Brown.
- Pick 44: Brooklyn Nets, a Kessler Edwards.
- Pick 45: Boston Celtics, a Juhann Begarin.
- Pick 46: Toronto Raptors, a Dalano Banton.
- Pick 47: Toronto Raptors, a David Johnson.
- Pick 48: Atlanta Hawks, a Sharife Cooper.
- Pick 49: Brooklyn Nets, a Marcus Zegarowski.
- Pick 50: Philadelphia 76ers, a Filip Petrusev.
- Pick 51: LA Clippers, a BJ Boston.
- Pick 52: Detroit Pistons, a Luka Garza.
- Pick 53: Philadelphia 76ers, a Charles Bassey.
- Pick 54: Milwaukee Bucks, a Sandro Mamukelashvili.
- Pick 55: Oklahoma City Thunder, a Aaron Wiggins.
- Pick 56: Charlotte Hornets, a Scottie Lewis.
- Pick 57: Detroit Pistons, a Balsa Koprivica.
- Pick 58: New York Knicks, a Jericho Sims.
- Pick 59: Brooklyn Nets, a RaiQuan Gray.
- Pick 60: Milwaukee Bucks, a Georgios Kalaitzakis.
Santiago Gigena, estudiante de la carrera de Comunicador Social de la Universidad Nacional de Río Cuarto.